Ir al contenido principal

ESPERANZADOS




Nueva forma de administrar terapia génica para la degeneración macular asociada a la edad (J Clin Invest)

Investigadores del Johns Hopkins Medicine (Estados Unidos) han desarrollado una forma de administrar terapia génica que, en caso de confirmarse los resultados obtenidos en estudios con ratas, cerdos y monos, podría ayudar a salvar la vista a los pacientes con degeneración macular asociada a la edad (DMAE).



La nueva estrategia, publicada en The Journal of Clinical Investigation, utiliza una pequeña aguja para inyectar virus inocuos, genéticamente modificados, en el espacio supracoroideo. A partir de ahí, el virus puede propagarse por todo el ojo para administrar genes terapéuticos a las células de la retina.

El enfoque de terapia génica actualmente utilizado para tratar la amaurosis congénita de Leber, un trastorno ocular hereditario, implica un procedimiento quirúrgico para inyectar el virus portador de genes debajo de la retina. Este procedimiento conlleva un alto riesgo de desarrollar cataratas y un riesgo bajo, pero significativo, de desprendimiento de retina y otras complicaciones que amenazan la visión.




Aunque solo se ha probado en animales, la nueva técnica de inyección supracoroidea es menos invasiva porque no implica la separación de la retina y, en teoría, podría realizarse de forma ambulatoria, lo que supone un paso importante hacia la creación de un gen permanente para salvar la visión y, por tanto, terapias más seguras y más accesibles.




"El mejor momento para que los pacientes con DMAE reciban tratamientos de terapia génica es cuando todavía tienen una visión bastante buena. Sin embargo, en ese momento, también tienen más riesgo de complicaciones. La capacidad de ofrecer un procedimiento más seguro y conveniente sería ser un gran avance"



Buen trabajo, y a esperar.

OFTALMÓLOGO ESTEPONA

Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA