Ir al contenido principal

VALOR RELATIVO



Bloqueantes de calcio y menor engrosamiento de la retina central

Investigación sobre el rol de medicación sistémica sobre el riesgo de edema macular cistoide pseudofaquico después de cirugía de cataratas sin complicaciones.

El edema macular cistoide pseudofaquico es una complicación postoperatoria común en la cirugía de cataratas. Puede aparecer aún sin complicaciones en la cirugía, ni factores de riesgo. La inflamación postoperatoria y el colapso de la barrera hemato retiniana predispone al pacientes a padecer edema macular. Los pacientes diabéticos han sido identificados como pacientes de riesgo.




Asimismo, la insulino dependencia y una glucemia mal controlada están asociados con riesgo de aumento del espesor de la retina central. Los mecanismos de dicha asociación son multifactoriales y podrían incluir la secreción de factores inflamatorios y vasoactivos como angiopoyetina 2 y factor de crecimiento endotelial vascular. La filtración de fluidos intravasculares dentro del espacio extracelular predispone la formación del edema macular.

El nivel de citoquinas en humor acuoso puede servir para pronosticar el edema macular tanto en pacientes diabéticos como no diabéticos luego de una cirugía de cataratas sin complicaciones.

Se ha comprobado que las estatinas, promueven propiedades antioxidantes y antiinflamatorias en la retina y evitan el colapso de la barrera hemato retiniana, la neovascularización retiniana y las patologías proliferativas vítreo-retinianas.



En el presente estudio, se evaluó el efecto de agentes vasoactivos como enzima convertidora de angiotensina (ECA), inhibidores/angiotensinaII (AT2), antagonistas receptores, betabloqueantes, bloqueadores de los canales de calcio (BCC) y estatinas lipofilicas, sobre los cambios en el espesor de la retina central después de cirugía de cataratas sin complicaciones.

Ya se ha demostrado que la medicación sistémica puede tener efectos protectores en la recuperación postquirúrgica. Los mecanismos protectores incluyen mejora de las funciones de endotelio y pericitos vasculares, inhibición del estrés oxidativo y la inflamación.

Por ejemplo, el tratamiento con estatina reduce los niveles de FCEV en pacientes con enfermedades coronarias. El uso pre quirúrgico de estatinas reduce los niveles de permeabilidad y factores fibroticos del vítreo y mejora los resultados de cirugía vítreo-retiniana.

Las variables de línea de base mostraron una mayor prevalencia de medicación cardiovascular en pacientes diabéticos que en no diabéticos. Es de destacar que, con monoterapia esteroide, el cambio del espesor de la retina central inducido por la cirugía de cataratas fue significativamente menor en pacientes que utilizaban betabloqueantes, bloqueantes de los canales de calcio y estatinas, sin importar la prevalencia de diabetes.



En el presente estudio los ojos con tratamiento combinado de esteroides tópicos y antiinflamatiorios no esteroides, el efecto de la medicación sistémica no fue significativo sobre los cambios en el espesor de la retina central. La medicación diabética intensa podría correlacionarse con el uso de otra medicación que afecte el sistema cardiovascular.

El tratamiento sistémico puede proteger contra filtraciones en la barrera hemato-retiniana y secreción de citoquinas durante la cirugía de cataratas, proceso importante para el desarrollo del edema macular cistoide. Los datos reunidos en esta investigación reafirman que con tratamiento sistémico adecuado los cambios en el espesor de la retina central se ven atenuados.

En el presente análisis multivariable, el uso de bloqueantes de los canales de calcio y la presencia de diabetes parecen ser factores protectores independientes contra el incremento del espesor de la retina central, mientras que el uso de betabloqueantes y estatinas resultó no ser significativo. Sin embargo, observamos una fuerte correlación entre diabetes y uso de betabloqueantes y estatinas.

Asimismo, tanto desde la perspectiva clínica como la bioquímica, es más probable que el efecto protector atribuido a la diabetes sea en realidad mediado por medicación sistémica como betabloqueantes o estatinas.

El presente estudio destaca que el uso de medicación sistémica repercute en la incidencia del edema macular cistoide. Todo estudio que intente determinar el protocolo del tratamiento profiláctico para edema macular cistoide deberá incluir información sobre la medicación cardiovascular de los pacientes, en especial de los pacientes con diabetes.



La medicación sistémica vasoactiva puede tener un efecto protector contra los cambios del espesor de la retina central inducidos por la cirugía de cataratas en ojos con riesgo de edema macular cistoide como por ejemplo los sometidos a monoterapia esteroide postoperatoria.

Lo tenemos en cuenta. Para eso tenemos la tomografia pre y postoperatoria. Es muy sencillo y útil.

OFTALMÓLOGO ESTEPONA










Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA