Ir al contenido principal

RETINITIS P...pronóstico




La retinitis pigmentosa (RP) sindrómica es el resultado de varias mutaciones expresadas en los fotorreceptores de los bastones, de los cuales hasta el momento se han identificado más de 40.

Se están realizando enormes esfuerzos para relacionar los avances en el descubrimiento de los mecanismos pato-fisiológicos con los enfoques terapéuticos en modelos animales y, finalmente, en ensayos clínicos en humanos. Esta revisión resume brevemente el manejo clínico actual de la RP y se centra en las nuevas posibilidades de tratamiento emocionantes.



Hasta la fecha, no existe una terapia aprobada capaz de detener la evolución de la RP o restaurar la visión.

El tratamiento actual incluye un intento de ralentizar el proceso degenerativo mediante suplementos vitamínicos, tratar las complicaciones oculares, y proporcionar apoyo psicológico a los pacientes ciegos. La nueva terapéutica se puede adaptar dependiendo de la etapa de la enfermedad y se puede dividir en tres grupos.

En las etapas iniciales, cuando hay fotorreceptores sobrevivientes, el primer enfoque sería tratar de detener la degeneración mediante la corrección de la anormalidad bioquímica subyacente en el ciclo visual utilizando la terapia génica o el tratamiento farmacológico.




Un segundo enfoque tiene como objetivo hacer frente a la muerte celular de los fotorreceptores utilizando factores de crecimiento neurotróficos o factores antiapoptóticos, lo que reduce la producción de moléculas retino-tóxicas y limita el daño oxidativo.

En etapas avanzadas, cuando hay pocos o ningún fotorreceptores funcionales, las estrategias que pueden beneficiarse incluyen el trasplante de retina, implantes retinianos electrónicos o una técnica optogenética recientemente descrita utilizando un canal activado por luz para resensibilizar genéticamente las células fotorreceptoras de cono remanentes.




Aún así, hoy en dia, podemos hacer muy poco en este campo. Os informaremos de aquellas novedades francamente útiles, aunque pensamos que no será pronto. El camino será por la via de las células iPS.

OFTALMÓLOGO ESTEPONA



Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA