Ir al contenido principal

PLASMA AUTOLOGO Y LASIK



El colirio de Plasma Rico en Factores de Crecimiento (P.R.G.F) está compuesto por unas proteínas que forman parte de la propia sangre del paciente. Estas proteínas se obtienen tras una pequeña extracción que se realiza en el brazo (tal y como cuando se realiza una analítica) y mediante riguroso manejo y bajo condiciones de completa esterilidad se seleccionan y concentran los factores de crecimiento involucrados en la regeneración de los tejidos. En aproximadamente 30 minutos se le entrega al paciente el colirio etiquetado y con la posología adecuada que considera el oftalmólogo.





De momento las patologías en las que hemos utilizado el colirio son en aquellas que involucran a la superficie ocular, tales como, úlceras corneales, perforaciones corneales, queratitis, complicaciones de ojo seco,...y bien, utilizando en forma de colirio o como complemento de algunas cirugías oculares ya que reduce el tiempo de cicatrización minimizando el riesgo a infecciones y evita la inflamación de los tejidos.




El P.R.G.F potencia el proceso fisiológico de regeneración natural de nuestros tejidos. Utilizamos nuestras propias proteínas encargadas de reparar los daños o patologías de nuestros tejidos aplicándolas concentradas localmente donde hace falta..
Tanto las úlceras neurotróficas como el ojo seco son unas de las patologías más frecuentes de la superficie ocular. Éstas pueden derivar de una cirugía, una infección herpética lesión neurálgica, diabetes, quemadura química, etc. Su curación está mediada por diversas proteínas que inducen la proliferación, migración y diferenciación celular, entre las que se encuentran las citokinas y los factores de crecimiento.




Tratando estas patologías con derivados hemáticos tales como el Suero Autólogo y PRGF en los cuales se concentran los factores curativos de las plaquetas y se acelera la regeneración de los tejidos; junto con los colirios ya habituales con antioxidantes y epitelizantes, tenemos unos medios aptos para conseguir, hasta hoy, reducir síntomas y signos, que es lo que buscan nuestros pacientes con patologías de superficie ocular.



Desde hace 8 años, abogamos por el uso de antioxidantes naturales, ciclosporina y el suero-plasma autólogo, dependiendo de cada causa y paciente. Y nos va muy bien, los pacientes lo dicen.

La cirugía refractiva LASIK, con frecuencia, necesita de esta ayuda, o bien para prepara bien los ojos antes del excimer, o bien en el postoperatorio de 2-4 meses para evitar sequedad superficial futura y la dependencia obligada de colirios.


Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

NEVUS Y LASER

La fotoablación con láser argón puede tratar los nevus conjuntivales superficiales El láser argón puede ser utilizado para tratar los nevus conjuntivales superficiales en lugar de la resección quirúrgica, de acuerdo con un estudio publicado recientemente. Con un analisis retrospectivo de 3 años, se analizó la intervención en unos registros de 263 ojos de 230 pacientes que se habían sometido a fotoablación con láser. El tamaño medio del punto láser de argón fue de 200 micras con una duración de 0,1 segundos y la potencia de 321,5 ± 9,23 mW. En una sola sesión se eliminó el nevus completamente en 212 ojos (81%); se requirieron dos sesiones para la eliminación completa en 46 ojos (17%), y se necesitaron tres sesiones en cinco ojos (2%). La eliminación completa de los nevus conjuntival ocurrió en todos los pacientes después de la fotoablación. No se reportaron complicaciones significativas. Un caso recidivó en 1 año después de la fotoablación, que se atr...

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA