Ir al contenido principal

PREVENCIÓN GLAUCOMA



Expertos de la Universidad Alemana de Eriangen y Siemens trabajan en el proyecto. Diseñan sistema automatizado para la detección de glaucoma

Tecnología confiable y económica para la selección de casos y diagnóstico temprano, con la finalidad de evitar daños irreversibles en los nervios

Pese a sus resultados, el software aún enfrenta retos debido a las grandes diferencias en la anatomía ocular, según investigadores

Oftalmólogos de la Universidad Alemana de Eriangen, en colaboración con la firma Siemens, desarrollaron un sistema con un aparato móvil de medición que permite la detección automática de glaucoma.





El glaucoma, la segunda causa más frecuente de ceguera en el mundo, es una enfermedad de difícil diagnóstico, pero esto podría cambiar pronto con este sistema, que permite tomar imágenes del fondo ocular y los nervios y mide otros parámetros.

El sistema envía los datos a una computadora central que, a su vez, mediante modelos de reconocimiento, hace un diagnóstico automático y envía los presuntos casos de glaucoma a un oftalmólogo.

“La combinación de técnicas modernas con procesos automatizados de análisis permite conseguir un sistema fiable y económico de selección de casos”, explicó Georg Micheson, de la clínica oftalmológica de Erlangen.

Casi la mitad de las personas afectadas por glaucoma desconocen que lo padecen, ya que la primera fase de la enfermedad carece de síntomas, y cuando el paciente se da cuenta de las fallas en su visión, los nervios oculares suelen presentar daños irreversibles.




La Sociedad Oftalmológica Alemana recomienda practicar un estudio a grupos de riesgo, en especial a las personas mayores de 40 años, con el propósito de detectar el mal a tiempo y evitar daños en los nervios.

La nueva tecnología consta de un sistema de medición integrado por dos aparatos: una cámara que toma imágenes del fondo del ojo y un escáner láser oftalmoscópico, que toma datos de la estructura de la papila óptica, donde aparecen los nervios del globo ocular.

Un perímetro de fibrilación permite completar el diagnóstico, con información sobre la función y la presión ocular; esta última se considera el factor más importante de glaucoma.

A pesar del optimismo por los beneficios de la nueva tecnología, los expertos advierten que pasará un par de años antes de que pueda usarse, pues de momento el software aún no puede diferenciar con suficiente claridad entre un ojo enfermo y otro sano, y los resultados deben ser valorados por un médico.





En opinión de los investigadores, eso se debe a que existen grandes diferencias en la anatomía ocular.

Por otra parte, un fabricante de aparatos de diagnóstico óptico, Heidelberg Engineering, trabaja en la creación de un sistema de reconocimiento temprano del glaucoma, como resultado de diversas investigaciones.

Asimismo, los investigadores de la empresa trabajan en un software capaz de relacionar los datos sobre el análisis de funciones oculares con imágenes de las papilas y de la estructura que la rodea.

Se espera que el análisis combinado de función y estructura de los nervios ópticos facilite el diagnóstico, pues las nuevas tecnologías de imagen han hecho posible en años recientes la detección temprana del glaucoma.

Métodos como la oftalmoscopía por láser, el análisis de las fibras nerviosas de la retina y la medición del grosor de la córnea se suman a la tomografía de coherencia óptica (OCT) como procedimientos de toma de imágenes tridimensionales para diagnosticar el glaucoma.




Empresas como Heidelberg Engineering o Zeiss Meditec pusieron en el mercado las más avanzadas tecnologías, como el OCT de alta definición que permite tomar imágenes de alta resolución de estructuras decisivas para el diagnóstico del padecimiento. Sin embargo, también está pendiente la evaluación de su uso clínico.

Desde la CLINICA OCULAR ESTEPONA , con los medios disponibles, estamos a la vanguardia del diagnostico precoz del glaucoma.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

NEVUS Y LASER

La fotoablación con láser argón puede tratar los nevus conjuntivales superficiales El láser argón puede ser utilizado para tratar los nevus conjuntivales superficiales en lugar de la resección quirúrgica, de acuerdo con un estudio publicado recientemente. Con un analisis retrospectivo de 3 años, se analizó la intervención en unos registros de 263 ojos de 230 pacientes que se habían sometido a fotoablación con láser. El tamaño medio del punto láser de argón fue de 200 micras con una duración de 0,1 segundos y la potencia de 321,5 ± 9,23 mW. En una sola sesión se eliminó el nevus completamente en 212 ojos (81%); se requirieron dos sesiones para la eliminación completa en 46 ojos (17%), y se necesitaron tres sesiones en cinco ojos (2%). La eliminación completa de los nevus conjuntival ocurrió en todos los pacientes después de la fotoablación. No se reportaron complicaciones significativas. Un caso recidivó en 1 año después de la fotoablación, que se atr...

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA