Ir al contenido principal

DIETA SALUDABLE EN ESTEPONA



Los hábitos saludables y las revisiones oculares periódicas previenen enfermedades de la retina. 

 Seguir una dieta equilibrada, rica en antioxidantes y vitamina A (retinol), evitar el tabaco y el alcohol y realizar ejercicio puede ayudar a evitar patologías de la retina o a retrasar su aparición y mejorar su pronóstico.
Es una de las principales conclusiones que se han extraído del Congreso de retina celebrado en el Instituto de Microcirugía Ocular, que ha reunido a más de 300 oftalmólogos de todo el mundo este fin de semana.




Llevar una vida sana ayuda a prevenir enfermedades generales, como la diabetes, la hipertensión o las cardiopatías, patologías que, en todos los casos, “acaban afectando a la retina”. Por ello, los especialistas han destacado también la necesidad de someterse a revisiones oculares anuales a partir de los 40 años, especialmente si se tienen factores de riesgo importantes, como antecedentes familiares, alta miopía o enfermedades crónicas del sistema central. La detección precoz es fundamental para evitar la evolución de las patologías retinianas y para mejorar el pronóstico funcional final.

Esta es una de las principales conclusiones de la reunión, organizada por el Instituto de Microcirugía Ocular de Barcelona (IMO) y la European School for Advanced Studies in Ophtalmology (ESASO), en la que los expertos han recordado que las enfermedades oculares más graves son las que se originan en la retina. Entre estas, las de mayor incidencia son las degenerativas, destacando la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE); las asociadas a la miopía alta; las de origen vascular, principalmente retinopatía diabética; y las asociadas a problemas biomecánicos, como el desprendimiento de retina o tracciones vítreo-maculares.




Desde la CLINICA OCULAR ESTEPONA, hemos organizado un centenar de revisiones gratuitas, para los pacientes mayores de 65 años, durante la anterior primavera, con el objetivo de ayudar a ver la importancia de una buena dieta, y de aconsejar unos buenos medios para evitar patologías retinianas.


Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

NEVUS Y LASER

La fotoablación con láser argón puede tratar los nevus conjuntivales superficiales El láser argón puede ser utilizado para tratar los nevus conjuntivales superficiales en lugar de la resección quirúrgica, de acuerdo con un estudio publicado recientemente. Con un analisis retrospectivo de 3 años, se analizó la intervención en unos registros de 263 ojos de 230 pacientes que se habían sometido a fotoablación con láser. El tamaño medio del punto láser de argón fue de 200 micras con una duración de 0,1 segundos y la potencia de 321,5 ± 9,23 mW. En una sola sesión se eliminó el nevus completamente en 212 ojos (81%); se requirieron dos sesiones para la eliminación completa en 46 ojos (17%), y se necesitaron tres sesiones en cinco ojos (2%). La eliminación completa de los nevus conjuntival ocurrió en todos los pacientes después de la fotoablación. No se reportaron complicaciones significativas. Un caso recidivó en 1 año después de la fotoablación, que se atr...

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA