Ir al contenido principal

EJERCICIO FISICO, SIEMPRE



El ritmo de vida de la actual sociedad es totalmente distinto a la de nuestros padres o abuelos, en el que tenían un espacio para la familia, compartían pequeñas cosas cotidianas, como sentarse junto a nosotros para hacer los deberes del colegio, ir los fines de semana a los bosques de Asturies para hacer un picnic, compartir el barrilete, la pelota y mucho más.

Hoy la sociedad vive a un ritmo acelerado. Padre y madre suelen trabajar y llegan tarde a sus hogares; el sedentarismo, el estrés y algún factor de riego cardiaco (colesterol, hipertensión arterial, acido úrico alto, diabetes, obesidad, tabaquismo, etc) comienzan lentamente a “pasar factura” y los eventos cardiovasculares (ACV, infarto) aparecen cada vez más temprano en la vida.


Las personas pasan varias horas fuera de sus casas, muchos deciden dedicar unas horas al deporte. Así es que algunos corren maratones, otros recurren al gimnasio, a  la caminata, trotar, andar en bicicleta, etc.
Además de la presión de una cultura que promueve el “verse bien”, muchos ven a la actividad física como saludable para mejorar la calidad de vida y suelen entrenarse 2 a 3 veces por semana en forma regular y de esa manera ir acondicionando el aparato cardiovascular, bajando los factores de riesgo.



En cambio otros, cansados por su actividad cotidiana prefieren ir a su casa y dedicarle al deporte los fines de semana. En éste caso, los riesgos de sufrir, desde lesiones osteo-musculo-articulares hasta un evento cardiovascular o muerte súbita, suelen aumentar, por no tener una preparación adecuada, gradual y regular.

Es una situación peligrosa por tratarse de individuos sedentarios, con una inadecuada preparación física, que  tratan de recuperar todo lo que no hicieron en la semana. Sus músculos son débiles, con falta de flexibilidad, mal irrigados, mala coordinación y seguramente con algún factor de riesgo cardiovascular, a veces controlado, otras desconocido.
Los fines de semana suele haber eventos cardiovasculares, muertes súbitas y lesiones deportivas.



Desde el punto de vista osteomusculoarticular, nos encontramos con individuos que no están preparados sus músculos, articulaciones y tendones para una actividad deportiva ocasional y nos encontramos con desgarros y contracturas musculares, esguinces (tobillo, rodilla) lumbalgias, codo de tenista, alguna fractura, etc.
La base del deporte es el entrenamiento.

A nivel cardiovascular, al no hacer un entrenamiento aeróbico semanal, nos encontramos con falta de un acondicionamiento cardiaco, agregado a hipertensión arterial, obesidad o sobrepeso, sedentarismo, etc. Los riesgos de una arritmia cardiaca y/o infarto de miocardio pueden estar presentes, en especial en mayores de 35 años, en que la enfermedad coronaria suele estar presente.



Por eso se recomienda, para aquellas personas sedentarias, que no hacen actividad física semanal, no sólo elegir el deporte, sino la intensidad y el tiempo, no ejecutar ejercicios vigorosos o deportes grupales (fútbol, tenis), sino que preferir caminar, andar en bicicleta, nadar, los deportes aeróbicos son los aconsejables.
Se sugiere hacer precalentamiento (15-20 minutos), elongar, no fumar tres horas antes y después del ejercicio, esperar dos horas luego de la comida principal.



En fin, mover los músculos no solo es para reducir peso, es mejorar la circulación y reducir factores de riesgo extra, y así mejorar la calidad de vida de este cuerpo que nos sustenta, vease corazón, cerebro y ojos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

NEVUS Y LASER

La fotoablación con láser argón puede tratar los nevus conjuntivales superficiales El láser argón puede ser utilizado para tratar los nevus conjuntivales superficiales en lugar de la resección quirúrgica, de acuerdo con un estudio publicado recientemente. Con un analisis retrospectivo de 3 años, se analizó la intervención en unos registros de 263 ojos de 230 pacientes que se habían sometido a fotoablación con láser. El tamaño medio del punto láser de argón fue de 200 micras con una duración de 0,1 segundos y la potencia de 321,5 ± 9,23 mW. En una sola sesión se eliminó el nevus completamente en 212 ojos (81%); se requirieron dos sesiones para la eliminación completa en 46 ojos (17%), y se necesitaron tres sesiones en cinco ojos (2%). La eliminación completa de los nevus conjuntival ocurrió en todos los pacientes después de la fotoablación. No se reportaron complicaciones significativas. Un caso recidivó en 1 año después de la fotoablación, que se atr...

ASTIGMATISMO después de una CATARATA

La incisiones arcuatas son un buen método para corregir el astigmatismo residual tras una facoemulsificación. Las incisiones limbares relajantes (IRL) y las incisiones arqueadas con láser de femtosegundo, están ganando adeptos como métodos para corregir el astigmatismo residual después de la cirugía de cataratas. "Ahora estamos experimentando un renacimiento de la IRL y de las queratotomías astigmáticas , y esto es cada vez más importante en nuestro arsenal", según Eric D. Donnenfeld, MD, durante el congreso de la Sociedad Americana de Catarata y Cirugía Refractiva. El astigmatismo residual es la principal causa de insatisfacción de los pacientes después de la cirugía de cataratas, dijo Donnenfeld. La LIO para la presbicia también produce baja satisfacción de los pacientes. "Hay una gran desconexión entre los pacientes que tratan de alcanzar los resultados refractivos superlativos y los médicos que no son capaces de ofrecer esto". ...